🤝 Cómo fomentar la cohesión grupal y el sentido de pertenencia en niños: actividades prácticas
Sentirse parte de un grupo es una necesidad fundamental en la infancia. Cuando los niños experimentan cohesión grupal y pertenencia, no solo se sienten seguros y felices, sino que también desarrollan habilidades sociales, confianza y motivación para aprender y colaborar.
Javier Picornell
9/9/20252 min read


Si eres docente o trabajas con grupos, aquí tienes algunas actividades prácticas y divertidas para ayudar a los niños a sentirse incluidos y valorados en cualquier grupo:
1. Juegos cooperativos 🏃♂️🤸♀️
Los juegos donde todos deben colaborar para lograr un objetivo común fomentan el trabajo en equipo y la cooperación.
Ejemplos:
Carrera de relevos donde todos deben pasar un objeto sin dejarlo caer.
Construcción de torres o puentes con bloques o materiales naturales en equipo.
Gymkhanas de equipo, donde solo avanzan si todos completan la prueba.
2. Rituales y símbolos de grupo 🌟
Crear rituales o símbolos compartidos ayuda a los niños a sentirse parte de algo especial y único.
Ejemplos:
Un saludo secreto o un grito de equipo antes y después de las actividades.
Un nombre o apodo para el grupo que todos sientan propio.
Una bandera, pañuelo o medalla que represente al grupo.
3. Celebración de logros colectivos 🎉
Reconocer los éxitos del grupo refuerza la unidad y el orgullo colectivo.
Ejemplos:
Crear un mural o póster con los logros del grupo.
Pequeñas medallas, stickers o diplomas para cada miembro tras completar un reto grupal.
Fotografías o recuerdos de actividades especiales para que todos compartan la experiencia.
4. Proyectos compartidos 🎨🛠️
Trabajar en un proyecto creativo juntos permite a los niños aprender a cooperar y valorar el aporte de cada miembro.
Ejemplos:
Construir una cabaña o refugio con materiales naturales.
Crear un collage con elementos encontrados en el entorno.
Elaborar una historia, obra de teatro o canción que incluya a todos los miembros del grupo.
5. Dinámicas de confianza y apoyo 🤝
Pequeños ejercicios que fomenten la confianza entre compañeros fortalecen la cohesión y el sentido de pertenencia.
Ejemplos:
Juegos de “caída confiada” (siempre supervisados y seguros).
Actividades de guía a ciegas, donde un compañero dirige al otro con palabras.
Resolver retos juntos donde todos dependen del esfuerzo de cada miembro.
🌱 Conclusión
Fomentar la cohesión grupal y el sentido de pertenencia no requiere grandes recursos, solo intención, creatividad y tiempo compartido. Cada actividad donde los niños colaboran, celebran logros juntos o sienten que su aporte es valorado construye confianza, seguridad y felicidad.
Porque un niño que se siente parte de un grupo aprende que juntos se puede crear, superar retos y disfrutar más.